Comunicación

Casa Justina Mendoza, Las Heras. Empezamos con los Pisos.

El modulo Hogar de Dia de las Casa Justina Mendoza, en Las Heras, ha comenzado a vestir sus primeras baldosas del piso interno.

Avanzando para cumplir con el #AyudemosAtodosLosQuePodamos. #MultiplicateX7. #CasaJustina. #LeyJustina #AyudadoresDelTrasplante.

Leer Más

Dosificar las capacidades individuales para entrenar mejor.

Toda persona con un trasplante que realice un entrenamiento debe de estar guiado por profesionales en la materia ya que estamos exponiendo nuestro cuerpo a sufrir un stress que debe de ser dosificado acorde a las capacidades individuales, de todos modos cuánto más información tengamos sobre el entrenamiento  menos serán las  probabilidades de lastimar a nuestro cuerpo, para llegar saludables a la vejez debemos empezar a cuidar al cuerpo HOY,  a continuación un breve resumen de algunos principios del entrenamiento que debemos tener en cuenta:

Entrenamiento trasplante salud

Entrenamiento trasplante salud

INDIVIDUALIZACIÓN: cuando realizamos un entrenamiento este debe de estar adaptado a las necesidades individuales de cada persona, ya sabemos que hay ejercicios que podemos realizar en conjunto pero cuando queremos trabajar de la manera correcta necesitamos un entrenamiento acorde a mis necesidades, debemos evitar las comparaciones con otros individuos, por eso es importante tener una planificación del entrenamiento individualizada.

 

PERIODIZACIÓN: debemos ser muy estrictos con lo días y horarios que entrenamos, no debemos saltear entrenamientos ni intentar compensar una semana de no realización entrenando más fuerte la semana siguiente, si realizamos 3 a 5 semanales  debemos intentar cumplir los días sin faltar y en caso de cese de la actividad por cualquier motivo que sea debemos retomar lenta y progresivamente.

INCREMENTO PROGRESIVO DE LA CARGA: cuando entrenamos,  ya sea corriendo, andando en bicicleta, nadando, haciendo pesas, etcétera,  el cuerpo sufre una adaptación y se “acostumbra” a ese estímulo con el paso de las semanas, eso significa que no debemos realizar un entrenamiento  siempre igual sino que debemos incrementar ese estímulo, ya sea aumentando la distancia, aumentando la intensidad o en el caso de las pesas aumentando el peso con el que realizamos el entrenamiento. Cuando notamos una adaptación debemos reordenar el entrenamiento para poder seguir mejorando nuestro fitness.

VARIABILIDAD EN EL ENTRENAMIENTO: es necesario aplicar estímulos de entrenamiento variados para progresar en el acondicionamiento, esto es importante desde la parte física ya que es una manera de lograr un mejor estado físico general y desde el punto de vista psicológico nos va a ayudar a no caer en la monotonía que tienen muchas veces el entrenar, esto significa que si hago un deporte cómo por ejemplo tenis, el atleta no  debe solamente jugar el deporte, lo puedo alternar como por ejemplo yendo al gimnasio, corriendo, andando en bicicleta, realizando yoga, etcétera, esto significa que lo debo de utilizar como  un complemento del deporte que estoy realizando.

RELACIÓN ÓPTIMA ENTRE CARGA Y RECUPERACIÓN: entrenar realizando muchas horas  por semana no siempre tiene como consecuencia un aumento del rendimiento, este es un error muy común donde caen muchos deportistas, uno de los principios del entrenamiento que nos ayudan a a evitarlo  es el principio de relación óptima entre carga y recuperación, este principio se puede definir como “la necesidad de establecer una relación óptima para cada una de las diferentes cargas de entrenamiento , atendiendo al tipo y magnitud de éstas, que nos permitan superar una carga similar posterior garantizando el proceso de supercompensación”. Siempre insistimos con que el plan de entrenamiento debe de estar supervisado por profesionales en la materia, siempre debemos estar bajo supervisión profesional.

REPETICIÓN: este principio se basa en la proporcionalidad de los descansos, ya que los descansos demasiado largos entre sesiones no entrenan, los descansos demasiado cortos sobreentrenan y los descansos adecuados permiten progresar en el entrenamiento de forma eficaz.

Además la repetición es importante principalmente para fijar el hábito de entrenar, nos ayuda con la estabilidad técnica, a evitar lesiones, automatiza los gestos deportivos  y nos ayuda a preservar un buen entrenamiento con riesgos mínimos de lesión.

INFO IMPORTANTE: estos principios tienen como objetivo realizar un plan de entrenamiento eficaz, adaptado a las necesidades individuales, para mantener el entrenamiento sin abandonarlo y por supuesto evitar al mínimo dañar al cuerpo ya que una lesión en cualquier parte del cuerpo nos puede llegar a acompañar por mucho tiempo, en cambio si realizamos un trabajo serio, supervisado, manteniéndolo en el tiempo lograremos mejorar y sentirnos plenos durante toda nuestra vida.

CARLOS LIRIO, Profesor Nacional de Educación Física

Leer Más

Casa Justina Innovacion

Casa Justina, NETI & Tikkun Olam Maker (TOM).

Casa Justina Neti Tom

#CasaJustina explora continuamente innovación aplicada a la salud. Así encontramos a NETI & TOM para generar y desarrollar juntos una nueva Maratón de Construcción Colaborativa.

TOM (Tikkun Olam Makers) es un movimiento global que crea soluciones para personas con discapacidad, adultos mayores u otres en situaciones vulnerables.

NETI (No Está Todo Inventado) es un laboratorio de innovación de Argentina.

TOM Neti Casa Justina 2

 

Vamos a facilitar la inclusión, co-creando soluciones para Needknower. Personas que viven con alguna discapacidado familiares o amigos/as que puedan dar testimonio de la necesidad. Van a formar parte de los equipos multidisciplinarios que podrían mejorar su calidad de vida a través de una propuesta maker.

Desarrollaremos soluciones para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan con equipos multidisciplinarios. Buscamos “ᴍᴀᴋᴇʀꜱ” de todo el país, para desarrollar mejoras tecnológicas personalizadas.

Es una experiencia de alcance Nacional. La exploración y creación será en modalidad de conexión híbrida que permitirá sinergias de equipos en cualquier lugar del país.

Podes participar como:

  • needknower, para presentar el desafío
  • maker, para construir
  • mentor, para guiar a los equipos
  • sostenedor, para aportar recursos a cada equipo

Creemos en la importancia de promover y divulgar el desarrollo tecnológico, el diseño y la innovación para mejorar la calidad de vida de todo argentino.

 

Si te interesa apoyarnos escribinos a ayudemosatodoslosquepodamos@mutliplicatex7.org

Si sabes de diseño, tecnología o psicología regístrate en https://lnkd.in/dx_j3twa

#AyudemosAtodosLosQuePodamos, juntos podemos cambiar la calidad de vida de muchas personas.

#diseño #innovación #tecnología #cocreación #futuro #makers #needknower

Ezequiel Lo Cane, Papá de Justina.

 

 

Leer Más

3 años de la Ley nacional “Justina” numero 27.447, conoce tus derechos!

Hace click en este enlace para bajar el pdf infografía para que uses en tu colegio, universidad, empresa, em tu hogar, tus amigos…! Conoce tus derechos! >>> 3 Años De Ley Justina

La #LeyJustina fue creada para simplificar la donacion de organos y mejorar la cantidad y calidad de los trasplantes de organos en todo el territorio nacional argentino. Inspirada en el #AyudemosAtodosLosQuePodamos de #Justina a su papá.

Hay no menos de 200.000 personas que saben que necesitan un trasplante en algún momento de su vida y 45.000 personas trasplantadas vivas, en Argentina, infórmate!

Leer Más

#MedulaOsea Donacion y trasplante!

Sabias que podes salvarle la vida a una persona en cualquier lugar del mundo?
Hace un click en este enlace para bajarte el documento (es PDF) MultiplicateX7 Medula osea infografia 2021
Aprovechalo para informar y concientizar.
Leer Más

Casa Justina

Un lugar para brindar hospedaje a quienes están en proceso de trasplante.

DESCARGAR INFOGRAFÍA

Leer Más