Desde hace mucho tiempo sabemos los beneficios que tiene la actividad física para las personas que han recibido un trasplante, pero al ser una población especial debemos saber cómo realizarlo ya que en caso de no hacer la actividad como corresponde ésta puede perjudicarnos, independientemente de lo mencionado lo que tenemos que tener en cuenta es que la persona trasplantada no debe tomar la actividad física como algo opcional, sino que debe saber que es parte del tratamiento para que ese injerto funcione correctamente.
¿Si quiero realizar una actividad física o un deporte que debo hacer?
Lo primero que deben tener es el apto, este apto lo debe realizar su Médico trasplantólogo, dicho Médico seguramente le pedirá estudios como una ergometría de esfuerzo, un laboratorio, o distintos estudios que considere necesarios que indiquen que usted puede realizar la actividad en forma segura. No debemos empezar sin haber hecho previamente esta consulta.
¿Cómo empiezo?
Lo primero que tengo que tener en cuenta es buscar una actividad que me guste, no debo realizar algo que no me atrae al 100% ya que es muy factible que lo abandone. Los deportes más recomendados son los deportes que no tienen contacto, pero en caso de querer practicar un deporte de contacto, hable con su Médico para que le brinde información y él le indicará si lo puede realizar o no ya que hay muchos que están contraindicados.
¿Cuánta actividad física es necesaria por semana?
- Niños de 5 a 17 años: deben hacer al menos 1 hora por día.
- Adultos: 18 a 65 años: deben realizar entre 150 a 300 minutos por semana.
- Adultos mayores: deben realizar cómo mínimo 150 minutos por semana.
Esta cantidad de horas son las que recomienda la organización mundial de la salud.
¿Adónde puedo concurrir?
Lo más importante es realizar la actividad física con expertos en la temática, por lo cuál deberíamos dirigirnos, a algún club, gimnasio, natatorio, polideportivo, etcétera y realizar las actividades con Profesores de Educación Física ya que son los que tienen conocimiento en cómo llevar adelante una actividad saludable y con el menor riesgo de lesiones. Si el lugar de entrenamiento es cercano al domicilio es menos probable que abandone la actividad , hay que tener en cuenta esto cuando busque un lugar para realizarla.
¿Por qué es tan importante realizar actividad física o deporte ?
A causa de la medicación y por llevar una vida sedentaria una persona trasplantada puede llegar a adquirir, hipertensión, diabetes, colesterol elevado, aumento de triglicéridos, alteraciones del sueño, pérdida de masa muscular y tejido óseo, pueden sentir cansancio general e incluso muchas veces hay un aumento desmedido del peso sobre todo los primeros meses post trasplante, la actividad física es muy importante ya que estos factores de riesgo se reducen notablemente con actividad física y ayudados obviamente también con una buena alimentación y descanso.
¿Qué debo hacer con la alimentación?
Si voy a empezar a realizar un deporte debo realizar una alimentación acorde a las necesidades energéticas que requiere, por ese motivo es necesario que se haga una consulta con un Nutricionista para que nos guíe con el alimento que ingerimos.
Durante la actividad
Es muy importante realizar una muy buena entrada en calor de al menos 20’ sobre todo los que tienen trasplante de corazón, es fundamental preparar al cuerpo para la actividad.
Objetivos claros
Tenemos que saber para qué entreno cual es mi objetivo que quiero lograr y modificar, lo más importante es que no debo hacerlo solo, debo apoyarme en profesionales que son quienes me van a guiar para lograrlo. Debo entender la importancia del entrenamiento y los beneficios que le brindan a mi organismo.
Por último si alguna persona quiere participar de torneos para trasplantados puede visitar la página de la Asociación Argentina de Deportistas trasplantados al siguiente link: www.adetra.org.ar
Prof.Nac. de Educación Física Carlos Lirio
Jefe de equipo selección Argentina de deportistas trasplantados período 2012-2020
Competidor en 4 Juegos mundiales para trasplantados
Trasplantado de Corazón desde 1995