Mención en Premios Obrar 2020

Mención "Obrar 2020"

El Consejo Publicitario Argentino

otorgo una mención en la categoría “Contenidos con impactos positivos, de los #Obrar2020 a nuestro corto internacional “La Decisión”.

#AyudemosAtodosLosQuePodamos

#CasaJustina

#AyudemosAtodosLosQuePodamos

“Que la inspiración de Justina sea impulsora de acciones maravillosas como donar los órganos en todo el mundo”.

La donación y el trasplante de órganos es una situación compleja mundial. Pocos países tienen un contexto favorecido como sí lo tiene Argentina con la Ley Justina. Es necesario llegar con el “Ayudemos a todos los que podamos” a todo el globo para que se realicen las mejoras necesarias, así más niños y adultos sonríen disfrutando de la vida.

La historia de Justina  llega a Nicolás Bori aún estando él en Alemania. Les hizo sentir como si un ser querido o uno mismo pudiera ser Justina.

Reconocimientos internacionales recibidos hasta Agosto 2020

New York Festivals Advertising award
The International ANDY Awards Mejor Film en competencia
Best of Content Marketing awards (BCM)
The One Club for Creativity ADC Young One

New York Festivals Advertising awards
Art Directors Club (ADC) Junior
Telly Awards
Cannes Lions International Festival of Creativity – Young Director Award (2x)
Berlin Commercial Awards (5x)
The Clio Awards
Commarts Awards
German Advertising Film Award
DWK Deutscher Wirtschaftsklub
Germany Design Awards
Golden Award of Montreux
AICPA Awards
Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento” 2019

Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento"

El senado de la Nación otorgó el “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, dicha distinción en reconocimiento a la destacada actuación de los padres de Justina Lo Cane en la sanción de la ley 27.447 de trasplante de órganos, tejidos y células, más conocida como “Ley Justina”.

“Antes de partir, Justina les dejó el legado de que ayuden a todos los que puedan. Las miles de vidas que se han salvado desde la sanción de la Ley demuestran que ellos cumplieron con ese cometido”.

La ceremonia contó con la presencia de reconocidos especialistas en la temática, colaboradores del proyecto y familiares de personas trasplantadas.
 
La Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento” es el máximo reconocimiento que otorga el Senado a personas físicas o jurídicas del quehacer cultural, deportivo,
profesional y académico, por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades.
 
La Ley Justina fue aprobada por unanimidad de ambas Cámaras del Congreso el 4 de julio de 2018 y, desde su aplicación, permitió que miles de personas puedan recibir a tiempo el trasplante que esperaban.

La norma cambió el paradigma de la donación de órganos en Argentina al establecer que todos somos donantes a menos que manifestemos expresamente lo contrario.

Reconocimiento premios Obrar 2018

Reconocimiento del Consejo Publicitario Argentino

El 02 de noviembre de 2018 – Esta mañana, en el auditorio OSDE “Ingeniero Amorosi”, el Consejo Publicitario Argentino realizó la ceremonia de entrega de la 9na Edición de los Premios Obrar, reconocimiento a las mejores comunicaciones de bien público de Grandes Empresas, Pymes, ONG, Instituciones, Organismos Públicos y Estudiantes Universitarios.

“los Premios Obrar son un ‘observatorio’ sensible de campañas por el bien común. En este se pueden descubrir temas que nos preocupan a todos. Premiarlas es solo una manera más justa de hacerlas visibles”.

En esta edición, se presentó una cantidad récord de casos. Diversidad e inclusión, la cuestión de género y la salud, con la temática de la donación de órganos en el primer lugar, representaron más del 60% de los casos recibidos. El  medio ambiente y la sustentabilidad, la seguridad vial, la violencia y los derechos de los niños, el uso responsable de la tecnología y la promoción de la ciencia, son temáticas que abordan las campañas presentadas en esta edición. 

Un jurado notable evaluó todos los casos presentados teniendo en cuenta tres
aspectos: el diagnóstico, la estrategia creativa y la efectividad alcanzada. “Lo mejor que tuvieron las mejores piezas es que juntaban una causa muy de hoy, cosas que se están viviendo hoy en la sociedad como el ciberbullying o el bullying en sí, o la igualdad de las mujeres, y hablaban de eso de una manera que lo eleva de lo que
sale comúnmente en los medios” expresó Sebastián Wilhelm (Socio fundador de Santo y presidente del Jurado).

Durante el evento, se entregó también una distinción especial a la familia de Justina Lo Cane, por su capacidad de transformar la adversidad en compromiso e impulsar la campaña “MULTIPLICATEx7”, logrando la sanción de la Ley Justina por la cual todos los mayores de 18 años son donantes de órganos, a menos que manifiesten expresamente lo contrario. Con este reconocimiento, el Consejo Publicitario Argentino busca destacar el valor del compromiso ciudadano para promover cambios positivos en la sociedad e inspirar a más a comunicar buenas causas.

Premios Perfil 2018

Premios Perfil a la Inteligencia y a la Libertad de Expresión.

El lugar elegido fue la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), hasta donde se acercaron numerosas personalidades destacadas de la política, la cultura; la ciencia; el arte; el periodismo y el espectáculo.

El CEO de Perfil Network Jorge Fontevecchia, el presidente de Editorial Perfil, Gustavo González y el jefe de Redacción del Diario PERFIL, Javier Calvo, se encargaron de dar la bienvenida a las numerosas personalidades presentes.

“La distinción a la Inteligencia en la categoría Bien Público fue otorgada a los padres de Justina Lo Cane”. 

La familia de Justina encabezó la campaña Multiplicatex7, para concientizar acerca de la importancia de la donación de órganos: una persona tiene siete órganos que puede donar (corazón, pulmones, hígado, páncreas, riñones, medula ósea e intestinos), y así puede darle una chance de vivir a otra tantas personas. Gracias a ese mensaje, hubo miles de nuevos inscriptos en el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), dispuestos a convertirse en potenciales donantes. La llamada Ley Justina fue aprobada finalmente 

en julio de este año, aunque queda todavía un largo camino por recorrer en materia de concientización para que la donación de órganos llegue a ser rutina.

Desde ese dolor tan profundo, impulsaron la campaña para agilizar la ley de trasplantes de órganos, tejidos y células, alentando las esperanzas de miles de familias que como ellos atraviesan la desesperante situación de aguardar hora tras hora ese llamado desde el INCUCAI, dando cuenta que al fin ha aparecido un órgano para transplante.

La distinción a la familia fue entregada por Juan Carr, quien al tomar la palabra expresó: “Estamos ante una tragedia que lo convirtió en algo que hizo posible salvar a muchas personas y no quería perderme un minuto de micrófono para decir que estamos ante una familia admirable“.